Inicio Noticias Auzo Elkartea Judimendi, barrios de Oro y rehabilitación

Judimendi, barrios de Oro y rehabilitación

16 minuto leer
0
0
174

De todos es conocido que Judimendi, nuestro barrio, es un barrio antiguo, y que por la forma de cómo fue edificado, conviven edificaciones antiguas con otras digamos  más modernas.

Ello conforma una realidad que para nuestro Ayuntamiento supone que no seamos un barrio ni viejo ni nuevo, por eso desde la Asociación de Vecinos Judimendikoak hemos realizado un censo de la antigüedad de las edificaciones de nuestro barrio, con la idea de visualizar cual es la antigüedad real del mismo y cómo esto afecta a las personas que vivimos en él y cuales son las posibilidades que desde las instituciones públicas nos ofrecen.

Estas son las conclusiones del estudio que hemos realizado.

Como podéis ver en este mapa interactivo, las edificaciones marcadas en color rojo cumplirán en su totalidad los 50 años o más  en el 2017 las marcas en rojo claro lo harán en los próximos 5 años y las azules son nuevas o construidas a partir de mediado de los años 70 en adelante.

Conclusión en el año 2017 el 75% de las construcciones de nuestro barrio tendrán 50 años o más y en el transcurso de de los próximos 5 años el 85% de las construcciones ya tendrán esos 50 años o más.

ITE (inspección técnica de edificaciones)

Una de las primeras consecuencias que va a tener en nuestro la antigüedad de las edificaciones donde vivimos es la ITE.

La ITE es la realización de un informe y dictamen correspondiente realizado por técnico facultativo, a partir de una inspección visual , que indica el estado de conservación de los edificios a fin de mantenerlos en las condiciones de seguridad, salubridad y ornato público, garantizando los trabajos y obras precisas para conservarlos o rehabilitarlos, manteniendo en todo momento las condiciones requeridas para la habitabilidad o el uso efectivo.

Que cosas debe contener una ITE:

– La evaluación del estado de conservación del edificio para conocer los desperfectos y las deficiencias apreciadas en dichos edificios, sus posibles causas y las medidas recomendadas para asegurar la estabilidad, la seguridad, la estanqueidad y su consolidación estructural, de manera que sea posible el uso efectivo de la edificación según el destino que le es propio.

– La evaluación de las condiciones básicas de accesibilidad universal y no discriminación de las personas con discapacidad para el acceso y utilización del edificio, de acuerdo con la normativa vigente, estableciendo si el edificio es susceptible o no de realizar ajustes razonables para satisfacerlas.

– La certificación de la eficiencia energética del edificio, con el contenido y mediante el procedimiento establecido para la misma por la normativa vigente.

Hasta donde sabemos la fecha tope para presentar esta ITE es el 27 de junio del años 2017, para esa fecha todos los edificios que tengan 50 años o más deberán tener pasada su ITE. En algunos edificios de nuestro barrio ya está en marcha este proceso en el que está generando en ocasiones arreglos de fachadas, tejados, etc.

Plan estratégico 2015-2019 del Ayuntamiento de Vitoria.

Nuestro Ayuntamiento se ha marcado como eje estratégico 2015/2019 (según aparece en la web de nuestro Ayuntamiento el siguiente objetivo:

“Barrios más sostenibles, más eficientes y más cómodos para las personas que viven en ellos, especialmente para las mayores. Ese es el objetivo de este eje estratégico: mejorar los barrios, coser la ciudad desde dentro para cohesionarla, para hacerla más eficiente y cómoda, desde la perspectiva de las 3 Rás: rehabilitación, regeneración urbana y reactivación económica.”

Como siguen indicando, Vitoria-Gasteiz durante los último años ha crecido y se ha expandido hacia el este y el oeste, Zabalgana  y Salburua tocando ahora mirar hacia dentro,como dice en su web:

“Toca mirar hacia dentro. Toca atender las necesidades y demandas de los barrios, insuficientemente atendidos en esta época del urbanismo expansionista. Toca crecer hacia dentro mejorando lo que ya existe, sin consumir nuevos recursos naturales y maximizando el aprovechamiento de la red de servicios existentes.”

Dentro de las compromisos adquiridos por nuestro Ayuntamiento están incluidos.

  • Proyectos de rehabilitación de vivienda y regeneración de espacios públicos.
  • Transformar la sociedad Ensanche 21 en una sociedad de rehabilitación y regeneración urbana para el municipio.
  • Apoyar el proyecto de renovación integral e integrada del barrio de Coronación y estudiar trasladarlo a otros barrios de oro, a otros barrios de toda la vida, de manera progresiva.
  • Activar un plan de intervenciones en viviendas deterioradas, en la recuperación de locales, el mantenimiento de edificios emblemáticos y la recuperación de espacios verdes.
  • Dar solución a los problemas de aparcamiento en varios barrios (Arana, Zaramaga…).
  • Plan Integral de Rehabilitación de 20.257 viviendas con más de 50 años, en los próximos diez años.
  • Poner en marcha el Plan «Ni una vivienda sin ascensor»: Desarrollar un programa de ayudas para la instalación de ascensores en edificios que no tengan y supresión de barreras arquitectónicas en escaleras y vestíbulos.
  • El Plan de Regeneración de Espacios Públicos vulnerables, barrio a barrio, que fomente la peatonalización, la adopción de prácticas saludables, la movilidad sostenible, el transporte público y la eficiencia energética. A través de la participación ciudadana.

Los estudios socio-urbanísticos de los barrios de oro

Nuestro Ayuntamiento va a realizar un estudio socio-urbanístico con el que se pretende conseguir una radiografía social y urbana de los barrios de Abetxuko, Adurtza, Ariznabarra, Coronación y Zaramaga.

Según comenta el Ayuntamiento:

“A través de estos estudios, el Ayuntamiento quiere analizar inmueble a inmueble los barrios de Abetxuko, Adurtza, Ariznabarra, Coronación y Zaramaga para su posterior declaración, en su caso, como áreas degradadas.

En ese caso, las y los vecinos de esas áreas podrán  optar a ayudas a la rehabilitación del Gobierno Vasco en mayor cuantía. Además, Ensanche 21 dispondrá de una radiografía social y urbanística completa “inmueble a inmueble” de esos barrios, que ahora no dispone.

Con estos estudios se empieza a dar respuesta a un proyecto estratégico defendido por el alcalde Gorka Urtaran y recogido en el acuerdo presupuestario.  Además, se refuerza el papel de Ensanche 21 como agencia de la rehabilitación, reactivación y regeneración.”

Judimendi y su rehabilitación.

Es una buena noticia que nuestro Ayuntamiento haya decidido realizar una mirada hacia los barrios de toda la vida de Vitoria-Gasteiz, también es una buena noticia que se proponga con una plan estratégico,  mejorar la calidad de vida de los vecinos que vivimos en estos barrios como es el nuestro Judimendi, los cuales tenemos la sensación de haber sido olvidados por nuestro Ayuntamiento durante bastantes años.

Pero también vemos con preocupación que nuestro barrio Judimendi parece no estar en el objetivo de nuestro Ayuntamiento, tenemos la impresión que Judimendi no participa de este plan estratégico que  quiere mejorar la vida y el entorno de los barrios de Vitoria de toda vida.

Creemos que es importante y necesario se incluya a nuestro barrio, Judimendi, dentro de los estudios que se van a realizar en otros barrios de nuestra ciudad, conocer cuales son las necesidades reales que como barrio, también de oro, tenemos y pongamos en marcha una rehabilitación completa de nuestro barrio teniendo en cuenta a todos los vecinos que en él vivimos.

Desde la Asociación de Vecinos estamos en contacto con otras Asociaciones de barrio de Vitoria donde han realizado experiencias previas a estos estudios y hemos hecho llegar al Ayuntamiento dentro de los “Presupuestos participativos” la necesidad de tener estas partidas disponibles para nuestro barrio.

Queremos recibir la colaboración de más vecinos de nuestro barrio para de esta manera crear un equipo de trabajo que ayude a que Judimendii no pierda el tren de este plan estratégico de rehabilitación que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha puesto en marcha.

Para más información podéis acudir a los locales de la Asociación de Vecinos Judimendikoak los lunes de 8 a 9 de la noche.

Os podéis poner en contacto con nosotros en

 

 

Enlaces de interés de esta noticia.

http://www.vitoria-gasteiz.org/we001/was/we001Action.do?idioma=es&aplicacion=wb021&tabla=contenido&uid=u_55d9cab1_1501c76c21e__7f66

http://blogs.vitoria-gasteiz.org/medios/2016/11/02/los-estudios-socio-urbanisticos-de-los-barrios-de-oro-reciben-una-inyeccion-de-326-000-euros-del-gobierno-vasco/

https://www.euskoregite.com/es/informacion/4

Cargue Artículos Más Relacionados
Cargue Más Por Judimendikoak Auzo Elkartea
Cargue Más En Auzo Elkartea

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Mira además

AUZO ASANBLADA/ASAMBLEA DE BARRIO

Kaixo auzokide! Uda bukatu berri da eta gure auzoa pizten dabil berriro! Horregatik berriz…