Inicio Noticias Auzo Elkartea ACUERDO DE INTERBARRIOS CON LA RESIDENCIA SAN PRUDENCIO

ACUERDO DE INTERBARRIOS CON LA RESIDENCIA SAN PRUDENCIO

7 minuto leer
0
0
35

 

Las AAVV firmantes, instan al ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz a paralizar el Acuerdo-Marco realizado con la Diputación Foral de Araba, del desmantelamiento de la Residencia Geriátrica y Psicogeriátrica de San Prudencio.

La Diputación y el Ayuntamiento, no sólo no han cumplido el acuerdo de JJGG de Araba, de crear 60 nuevas plazas en las 2 plantas vacías de la Residencia Pública de Grados 2 y 3, sino que han ido vaciando de forma planificada aprovechándose de la Pandemia y de los fallecimientos naturales, hasta tener en estos momentos 25 plazas vacías de las 99 plazas convenidas con Diputación, quedándose el convenio marco con75 plazas convenidas.

Pero no sólo esta reducción injustificable, sino además eliminar las listas de espera de Grados 2 y 3 de San Prudencio, no aceptando ninguna plaza más en el Geriátrico Psicogeriátrico.

El acuerdo-marco a todas luces ilegal e ilegítimo, plantea de forma tramposa que el ayuntamiento se encargará de atender las personas de Grado 1 con el modelo de “Viviendas Comunitarias” que ya tiene en funcionamiento en los centros de Molinos y Aurora. Pero no revela, que ha desmantelado la pequeña residencia Los Arquillos, llevando a todas las residentes a la denominada “Vivienda Comunitaria Aurora”, residentes en número de 11 personas donde más de la mitad tiene Grado 2 y 3, con lo cual el lugar donde debieran estar es en San Prudencio Asistidos (Geriátrico), porque Aurora no reúne las condiciones que demanda la atención a personas de Grados 2 y 3. Pedimos al ayuntamiento, que revele los datos de los Apartamentos Tutelados que son de su propiedad y que quiere hacer de ellos Viviendas Comunitarias. ¿Cuántas personas de Grado 0 o autónomas?, cuántas de Grado 1? Y ¿Cuántas de Grados 2 y 3? Estas últimas debieran ocupar las vacantes de San Prudencio Geriátrico y Psicogeriátrico.

Apoyamos el Acuerdo de la Asamblea de Familiares de 10 de febrero e instamos al ayuntamiento a que convoque la Asamblea General de San Prudencio para la participación efectiva en los cambios que se pretenden articular sin contar con usuarias, familiares y comité.

1) No aceptamos el Acuerdo firmado por el Alcalde y Diputación que dice en su primera página: “En la actualidad, ambas instituciones, Diputación Foral de Álava y Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, han acordado caminar de forma progresiva hacia el cese del modelo residencial y de centro de día foral en el CIAM San Prudencio, estableciendo un período transitorio hasta 31 de diciembre de 2024”.

2) Nuestra propuesta para la 3ª Planta (actualmente hay 18 usuarios y caben 7 más), es que se mantenga y se aumenten esas 7 plazas de las más de 25 que han quedado vacantes, y que siga siendo ASISTIDA de Grados 2 y 3.

3) Hay un acuerdo para toda la Residencia Pública San Prudencio de personas dependientes de Grados 2 y 3, que dice expresamente: “No se asignará por parte de la DFA plaza a nuevas personas usuarias del centro”. Esta grave decisión de las dos instituciones públicas, es una política que se está aplicando de forma deliberada como mínimo desde el principio del 2020 con la Pandemia. Es decir, las personas usuarias que fallecen y dejan una plaza libre por la Pandemia u otras patologías, no se están cubriendo con la lista de espera oficial del ayuntamiento y la diputación que suma más de 400 plazas de personas de Grado 2 y 3. El aumento de 25 personas en las plazas que han quedado vacías es imprescindible.

4) Se debe de constituir, como lo han solicitado familiares de residentes, en las reuniones del 11-12-13 de enero, una asamblea de familiares que nombrará su representación para poder negociar con la Dirección del Centro y el Ayuntamiento los cambios que se tengan que dar.

5) Las decisiones de la asamblea, deberán garantizar los derechos de todas las personas usuarias, sus familias y de las trabajadoras, estas decisiones serán atendidas por el ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

ASOCIACIONES QUE FIRMAMOS ESTE COMUNICADO DE APOYO:

JUDIMENDIKOAK, GASTEIZ TXIKI, ERROTA ZAHARRA, HEGOALDEKOAK, ERREKA TXIKI, BETIKO GASTEIZ, BOST URKI, BIZI-LAKUA, URIBE NOGALES, ARANAKO, ZAZPIGARREN ALABA.

 

Cargue Artículos Más Relacionados
Cargue Más Por Judimendikoak Auzo Elkartea
Cargue Más En Auzo Elkartea
Comentarios cerrados

Mira además

Kanta Herrikoi eta Abesbatzen topaketa/Concentración de Coros y Cantos Populares

Ordutegia ikusteko egin klik gainean. Para ver el horario haz clic encima de la foto [EUSK…