Inicio Noticias Auzo Elkartea FRANCO HA WERTO

FRANCO HA WERTO

4 minuto leer
0
0
11

Este es lema que varias personas han utilizado en las protestas contra la recién aprobada LOMCE (ley orgánica para la mejora de la calidad educativa) o ley Wert. No tiene nada de extraño porque esta ley en varios de sus puntos nos recuerda los métodos de la época franquista. Comentaré ahora algunas de las múltiples razones que en mi opinión sirven para decir no a la LOMCE.

La ley se ha hecho sin haber efectuado un estudio del sistema educativo vigente viendo sus carencias y virtudes, y sin contar en absoluto con la opinión de los profesionales de la educación. Esta total desconfianza hacia el profesorado hace que se realicen evaluaciones externas y reválidas, al menos tres hasta los 18 años. Es en todo momento la Administración quien impone los criterios de rendimientos y controla la elección de las direcciones de los centros.

Se trata de una ley partidista, solo el PP la apoya, y por tanto muy conservadora que sustituye el educar por formar mano barata del mercado laboral reorientando los objetivos de la educación y poniéndolos al servicio del sistema neoliberal. Numerosas de sus medidas tienen como finalidad encubierta promover una mayor privatización de la enseñanza. El preámbulo de la ley ya asume como prioridad de la educación la promoción de la competitividad de la economía y el nivel de prosperidad del país.

Los contenidos y competencias obligatorias vendrán impuestos y evaluados por la Administración. Ello hace que el curriculum en Euskalherria sea recortado en un 10%, el euskara pase a ser una lengua de tercera, y que la religión católica se refuerce en la educación laica en detrimento del resto de la jornada lectiva. En definitiva es una ley centralizadora que recorta todas las competencias de las Comunidades Autónomas.

Al subirse las tasas en todos los tramos refuerza la segregación por clase social y etnia. Se trata de una ley clasista que justifica los recortes en la partida destinada a becas y que promueve los “talentos” de una determinada clase social. Estimula a los centros a especializarse curricularmente y convierte la etapa 0-3 años en meramente asistencial.

Por último comentaré el hecho de que de nuevo haya colegios masculinos y femeninos ya que esta ley amparándose en una declaración de la UNECO de 1960 e ignorando las posteriormente aprobadas por la ONU apoya económicamente a los centros educativos segregados por sexo. Se trata por tanto también de una ley sexista.

Cargue Artículos Más Relacionados
Cargue Más Por Judimendikoak Auzo Elkartea
Cargue Más En Auzo Elkartea

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Mira además

AUZO ASANBLADA/ASAMBLEA DE BARRIO

Kaixo auzokide! Uda bukatu berri da eta gure auzoa pizten dabil berriro! Horregatik berriz…