LAS ASOCIACIONES DE VECINOS DE VITORIA-GASTEIZ DENUNCIAN COMO INEFICIENTE EL MODELO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL AYUNTAMIENTO.
Las Asociaciones de Vecinos que suscriben este documento quieren denunciar la nula voluntad de fomentar una autentica “participación ciudadana” como medio de instaurar el modelo de democracia participativa.
A pesar de que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz se dotó, de forma obligada para adecuarse a legislación estatal, de un Reglamento Orgánico de Participación Ciudadana en 2004, la realidad ha demostrado que solo se ha cumplido “formalmente” y nunca ha existido la más mínima receptividad a los planteamientos de la ciudadanía o de los colectivos participantes en los distintos procesos participativos. Por otro lado, hay cauces en dicho reglamento que no se han puesto nunca en funcionamiento como la consulta popular, sondeos y estudios de opinión, encuestas etc.
Las consecuencias del cansancio y del desánimo ante los escasos logros conseguidos a través de los distintos cauces de participación establecidos, han sido el abandono y la falta de asistencia de las entidades participantes en los distintos consejos, llegando a materializarse en la dificultad para conseguir quórum suficiente en dichos ámbitos consultivos.
Lo señalado anteriormente también valdría para analizar y denunciar lo ocurrido con la nueva convocatoria de subvenciones a asociaciones vecinales para este año 2013:
1.- Se ha producido, por segundo año consecutivo, un nuevo recorte en su dotación presupuestaria, pasando de 244.000 euros en 2012 a 175.000 euros en 2013. Mientras tanto se asignan partidas elevadas partidas presupuestarias destinadas a publicitar los supuestos logros del Ayuntamiento, ayudas a sociedades deportivas anónimas de deporte profesional, o a proyectos de dudosa sostenibilidad financiera en el futuro como la cubierta vegetal del Palacio Europa, etc.
2.- La junta de Gobierno Municipal ha aprobado una nueva normativa en sesión del 12 de abril sin ni siquiera haberla sometido a consideración de las asociaciones vecinales del municipio a pesar de haberlo solicitado por algunas asociaciones y por algunos grupos políticos de la oposición.
A titulo de ejemplo queremos denunciar la suspension de dos reuniones convocadas por el Servicio de Participación Ciudadana para informarnos de los cambios introducidos en las bases de la convocatoria de subvenciones a asociaciones vecinales para 2013 respecto a las bases de 2012. El motivo de las suspensión se debe a nuestro entender de que querian informarnos (como así ha ocurrido) de una normativa ya aprobada por la Junta de Gobierno, es decir cuando ya las asociaciones vecinales ya no podriamos participar.
3.- Un año más, las bases de la convocatoria se publican en fechas muy tardias. Considerando que hasta entrado el mes de junio no se conocera la subvencion asignada a cada proyecto, es muy dificil y, en algunos casos imposible, llevar a cabo un “programa anual”.
De acuerdo con lo expuesto anteriormente queremos manifestar y denunciar que para el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, la participación ciudadana, se limita en el mejor de los casos, a la mera información.
Vitoria-Gasteiz a 17 de abril de 2013.